La la propiedad fraccionada es una forma de inversión que se presenta como una manera alternativa a las maneras tradicionales de obtener retornos de diversas maneras en el mercado inmobiliario. Sin embargo, esta no es una novedad en el sector. Como menciona Vox , tiene muchas similitudes con el crowdfunding o los Real Estate Investment Trusts (REITs), que son empresas privadas que compran varias propiedades con dinero de inversionistas y les dan su retorno de inversión en tiempos establecidos. Para invertir en bienes raíces, antes era necesario tener un ahorro significativo y muy probablemente entrar en compromisos financieros como los créditos hipotecarios, así como también pensar en que esa propiedad que se comprara tuviera el potencial de ser una residencia propia o una residencia para rentar por cortos o largos periodos de tiempo. Ahora, con la propiedad fraccionada se suma una posibilidad más de invertir en bienes raíces que no necesita grandes cantidades de dinero porque el pago de tu inversión es mucho menor. Esto significa que con lo que usualmente pagas la cuota inicial de un apartamento, en una propiedad fraccionada puedes ser copropietario. Cada proyecto de inversión tiene sus condiciones y específicamente para el tipo de inversión que es la vivienda fraccionada, cuentas con un operador hotelero que administra las propiedades en caso de rentas de corto plazo. De esta forma tú solo debes pagar tu cuota de administración (que es un gasto compartido con otros copropietarios) y ellos se encargarán del alquiler de la propiedad, el mantenimiento, etc. El contexto inmobiliario en Colombia ha tenido un dinamismo difícil de comparar con los de otras épocas. Desde el extranjero este hecho llama la atención. ¿Por qué? Las inversiones en vivienda en 2021 y 2022 , el movimiento constante de sus mercados y las condiciones de la reactivación económica han hecho del sector inmobiliario uno de los más dinámicos en el país. Por eso, invertir en propiedades fraccionadas en Colombia es una gran oportunidad para quienes están interesados en empezar a invertir en bienes raíces. ¿Por qué invertir en propiedades fraccionadas? El reconocido inversionista Gordon Scott define una inversión como El acto de relocalizar recursos, usualmente dinero, con la expectativa de generar un ingreso o ganancia. Puedes invertir en iniciativas como empezar un negocio o comprar activos como los bienes raíces esperando venderlos más tarde a un precio mayor. Ahora para hacer inversiones con activos de vivienda hay varios mecanismos. Los más comunes tienen el objetivo de comprar la propiedad pero existen otros como los grupos de inversión inmobiliaria o (real estate investment trusts - REITs), así como la compra para renovar viviendas y venderlas a un mejor precio. También están las opciones de comprar para hacer rentas de corta estancia por plataformas como Airbnb y Booking , o arrendar la propiedad a largo plazo. La ventaja de invertir en propiedades fraccionadas respecto a las opciones anteriormente mencionadas son: Más oportunidades para que las personas puedan invertir de forma segura y asequible. Menos barreras de entrada a las inversiones en vivienda, sobre todo para inversionistas que están comenzando, ya que solo pagas una fracción de la propiedad. La posibilidad de tener un ingreso pasivo, gracias a las ganancias que se pueden obtener como alternativa al ahorro en el banco o a las inversiones en el mercado de valores. La facilidad del acceso a inversiones en un mercado que pide al inversionista una alta aversión al riesgo y cuyos activos han mostrado en la historia resistencia a variables como la inflación. ¿Cómo funciona la inversión en propiedades fraccionadas? Invertir en un mecanismo de propiedad fraccionada permite ser propietario de un porcentaje del uso de esta vivienda. Los beneficios del activo se comparten con los otros inversionistas co-propietarios, lo cual disminuye la inversión que debes hacer y los gastos a los que debes incurrir como propietario del inmueble. Estos pueden ser: 1. El costo de inversión es menor al comprar una propiedad: mientras que una casa vacacional en proyectos en Cartagena o casas en venta en Bogotá tienen un valor estimado de $500 millones de pesos, las propiedades fraccionadas oscilan entre $100 y $150 millones de pesos. 2.Los gastos son compartidos: los gastos de mantenimiento, administración y de impuestos se verán reducidos al ser compartidos con los otros copropietarios del inmueble. 3. Ventajas en el disfrute del inmueble:. Una vez te sean asignadas las semanas en las que tienes derecho a disfrutar la propiedad fraccionada, tendrás la posibilidad de tener ahí tus vacaciones, aprovechar el lugar y también de sus zonas comunes, muchas veces con acceso prioritario y tasas menores en los servicios complementarios que ofrece el operador. 4. La posibilidad de vender el activo captando su valorización: si observas que la valorización del inmueble se ha disparado, podrías venderlo para aumentar tu capital financiero. ¿Qué opciones existen de inversión en propiedad fraccionada? En La Haus tenemos varios proyectos inmobiliarios con modelo de propiedad fraccionada, en diferentes ciudades del país. Acá te mostramos dos: 1. Lagoa by Loop: Este proyecto fraccionado está ubicado en El Peñol, Antioquia: una potencia turística y de inversión. Se encuentra a más o menos a una hora y media en carro y cuenta con un paisaje privilegiado, especialmente por el Embalse de El Peñol y Guatapé. De hecho, Lagoa by Loop está en una de las zonas más privadas del embalse del municipio de El Peñol, Antioquia. Este proyecto tendrá 28 cabañas campestres, cada una con cocina, salón comedor, zona de ropas, 2 baños y 1, 2 o 3 habitaciones dependiendo del área. Además, tienen terraza con BBQ, Jacuzzi con vista al embalse y un terreno de 700m² aproximadamente para el disfrute privado. Sus zonas comunes están pensadas para los amantes del deporte y la naturaleza. El proyecto cuenta con espacios como piscina tipo carril de nado y centro de acondicionamiento físico; así como área de masajes, senderos ecológicos y muelle privado. 2. Crystal Living: Está ubicado en la vereda Horizontes, también en el municipio El Peñol. Crystal Living promete una experiencia de lujo en un paraíso natural, con salida directa al embalse y rodeado de montañas. Este proyecto hotelero está conformado por una torre de 10 pisos con 41 Master Suites totalmente dotadas. Cuenta con zonas comunes de lujo como gimnasio, zonas de jacuzzis, solárium, muelle, restaurante, bar, turco, zona de BBQ y sauna. Los visitantes a Crystal Living podrán encontrar un espacio ideal para descansar y conectar con la calma del embalse y los paisajes naturales. Como puedes ver, la inversión en propiedad fraccionada tiene muchos beneficios y en Colombia hay diferentes opciones en propiedades de lujo. Así que si buscas proyectos de vivienda en Colombia para invertir, contempla las opciones de vivienda fraccionada que te ofrece La Haus.