El Caribe colombiano tiene un encanto único que enamora tanto a extranjeros como a nacionales. Su ubicación geográfica permite que en esta zona del país se pueda disfrutar de un clima tropical prácticamente en cualquier momento del año, por lo que es un destino que vale la pena visitar sin importar la temporada. Entre toda su diversidad, el Caribe es una región que ha sido ejemplo de progreso y crecimiento: gracias al turismo ha tenido grandes avances en el desarrollo de su infraestructura, así como se ha impulsado la conservación de espacios naturales que hacen parte de su territorio. Por eso, las proyecciones de crecimiento en los próximos años para el Caribe colombiano son positivas. Tanto en Santa Marta, como en Cartagena y Barranquilla se ha evidenciado un aumento en la calidad de vida y esto ha llamado la atención de personas que invierten en propiedades desde el exterior, o se trasladan a vivir desde otras zonas del país. De acuerdo con Camacol Magdalena, en Santa Marta se vendieron más de 5 mil viviendas durante el 2021, un récord para la región. Así mismo, más de 4.683 inmuebles fueron vendidos en Cartagena solo en abril de este año. Mientras que en Barranquilla y otras zonas del Caribe se han construido 14.959 viviendas, según Robert Moreno, presidente de Amarilo. Si quieres descubrir cuál de estas ciudades del Caribe colombiano se complementa mejor con tu estilo de vida, conoce más sobre ellas en este artículo. Santa Marta, la Perla del Caribe colombiano Santa Marta, oficialmente, Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, es la capital del departamento del Magdalena y se encuentra ubicada en la Costa Atlántica. Santa Marta se divide en tres zonas principales: Localidad I: Cultural Tayrona - San Pedro Alejandrino. Localidad II: Histórica - Rodrigo de Bastidas. Localidad III: Turística - Perla del Caribe. Viajando entre todas estas localidades, puedes encontrar diversas zonas verdes, parques y atracciones naturales. Entre ellos se pueden destacar la Sierra de Santa Marta, El Parque Tayrona, el Parque de Los Novios y el Acuario Marino. Por lo tanto, si te consideras un amante de la naturaleza, Santa Marta es la opción más indicada para ti. Calidad de Vida De acuerdo a los índices del DANE que miden la calidad de los servicios, las zonas de entretenimiento, el costo de vida y el acceso de vivienda, Santa Marta se posiciona con un puntaje de 8 sobre 10, como una de las mejores ciudades del Caribe colombiano para vivir. Costo de vida Dentro del costo de vida, se pueden encontrar las siguiente categorías: cesta básica alimentaria, transporte urbano y diversos servicios. Cesta básica: en esta categoría se encuentran las carnes, los víveres y las verduras. Un mercado balanceado mensual te podría salir en 200 mil pesos, unos 45 dólares, para una persona. Mientras que para 3 o 4 personas, te puede salir en 600 mil pesos, unos 134 dólares. Transporte: Santa Marta es una ciudad relativamente pequeña. Si decides vivir en el casco urbano o en las zonas centrales, puedes ahorrar ya que podrás ir caminando a diversos lugares. Para moverte a lugares que quedan en la periferia de la ciudad cuentas con la opción del autobús. Te puede costar alrededor de 4 mil pesos, es decir 0, 52 dólares. Servicios: estos gastos incluyen gas, electricidad, agua e internet. Lo mínimo que podrías gastar sería 30 dólares, mientras que lo máximo serían 45 dólares. Turismo En esta sección hemos incluido las mejores playas para visitar del Caribe colombiano, lugares turísticos y darte más detalles sobre la gastronomía en Santa Marta. Mejores playas: la mayoría de playas en Santa Marta presenta un bajo oleaje, aguas cristalinas y puedes practicar deportes acuáticos como windsurf, kitesurf y también puedes bucear en algunos lugares. Te recomendamos visitar Playa Rodadero, Playa Blanca y los Pozos Colorados. Lugares para visitar: si quieres conocer la gran riqueza cultural de Santa Marta, puedes visitar el Museo Tayrona, Quinta de San Pedro Alejandrino y la Ciudad Perdida, asentamiento de hace miles de años que los españoles relacionaron con el mito de El Dorado. Gastronomía: estos son los mejores sitios gastronómicos para visitar, de acuerdo a TripAdvisor: Lulo (comida caribeña) Restaurante Karey (comida latina) Porthos Steakhouse (churrasquería) Soul Food (comida fusión) Dinámica inmobiliaria Nuestros índices de inversión te pueden ayudar a conocer cuál es el mejor lugar para invertir en esta ciudad. Absorción: el barrio con más velocidad en ventas es Andrea Carolina con un 43,8%. Valorización y Ventas: los inmuebles con más aumento en valor (41,13%) y con mayor número de ventas (246) están ubicados en el casco urbano de Santa Marta. Búsquedas: el lugar más apetecido para invertir o vivir es Pozos Colorados, que lidera esta categoría con 5.309 búsquedas. Todos estos datos son analizados en comparación al trimestre anterior. Cartagena, La Fantástica Cartagena, oficialmente, Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, es la capital del departamento Bolívar y se encuentra ubicada a orillas del Mar Caribe. Respecto a su organización territorial, actualmente se divide en 3 grandes localidades: Localidad I: Histórica y Caribe del Norte. Localidad II: Virgen y Turística. Localidad III: Industrial de la Bahía. Cartagena es una de las ciudades del Caribe colombiano es conocida por ser una de las fortalezas que administraba España, así que su centro histórico refleja tendencias arquitectónicas propias del estilo colonial. También se destaca por su amplia oferta gastronómica al combinar productos de la región con ingredientes de otros continentes. Así que, si uno de los placeres es vivir en un sitio con gran historia y disfrutar de su cultura culinaria, Cartagena representará todo lo que buscas. Calidad de vida En base a la Encuesta Nacional de Calidad de Vida de 2021, Cartagena se posiciona con un 7,5. Esto quiere decir que tiene garantizado el acceso a servicios, calidad de aire, acceso a vivienda y diversidad de zonas de entretenimiento. Costo de vida Dentro del costo de vida, se pueden encontrar las siguiente categorías: cesta básica alimentaria, transporte urbano y diversos servicios. Cesta básica: un mercado con carnes, verduras y víveres puede costar alrededor de 269 mil pesos colombianos, unos 60 dólares. Transporte: para moverte a lugares que quedan lejanos del casco urbano, cuentas con la opción del autobús. Esto te valdría 37 dólares, 170 mil pesos colombianos mensuales. Servicios: estos gastos incluyen gas, electricidad, agua e internet y equivalesn a 87 dólares, 400 mil pesos colombianos. Turismo En esta sección hemos incluido las mejores playas para visitar del Caribe colombiano, lugares turísticos y darte más detalles sobre la gastronomía en Cartagena. Mejores playas: Playa Blanca, ubicada en la península de Barú. Las aguas de esta playa son azules, a veces rosadas, perfectas para que pases un rato agradable con familia y amigos durante los fines de semana. Playa Castillo Grande, ubicadas en Bocagrande. A diferencia de Playa Blanca, Castillo Grande es una zona privada con playas de lujo. Por lo tanto, en sus orillas se concentran un gran número de yates extranjeros y cuentan con diferentes opciones de alojamiento y resorts internacionales. Lugares para visitar: junto al Museo de Esmeraldas, también puedes encontrar lugares emblemáticos como: El Castillo de San Felipe y Barajas, el barrio colorido de Getsemaní, la Torre del Reloj, el Museo Naval del Caribe y la Muralla de Cartagena. Gastronomía: Si eres amante de la cocina, tendrás muchas opciones para elegir. Estos son los mejores restaurantes para visitar en Cartagena, de acuerdo a TripAdvisor. El Arsenal (comida colombiana) La casa de pepina (comida típica en Cartagena) Agua de león, (comida colombiana e internacional, de la presentadora Claudia Bahamón y la diseñadora de joyas, Daniela Salcedo) Dinámica inmobiliaria Nuestros índices de inversión te pueden ayudar a conocer cuál es el mejor lugar para invertir en esta ciudad. Ventas: Cartagena también muestra un aumento de proyectos en construcción al estar en una demanda de vivienda constante, producto del aumento de la población que ha vivido en los últimos años. Esto se puede ver reflejado en el barrio Villa Rosita con 249 ventas de inmuebles Absorción y Valorización: también, existe un potencial grande de inversión en el barrio Arroyo de Piedra (57%) al manejar un gran índice de velocidad en ventas y en Pontezuela por mostrar uno de los mayores porcentaje de valorización (33,57%) en la ciudad. Todos estos datos son analizados en comparación al trimestre anterior. Barranquilla, La Bella Barranquilla, oficialmente, Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, es la capital del departamento del Atlántico. A diferencia de Santa Marta y Cartagena, Barranquilla se encuentra dividida en 5 localidades. Localidad I: Riomar. Localidad II: Norte y Centro Histórico. Localidad III: Sur Occidente. Localidad IV: Metropolitana. Localidad V: Sur Oriente. Barranquilla es conocida por tener un alto grado de riqueza cultural. Por un lado, es la cuna de escritores, poetas, pintores, músicos, historiadores, cineastas y cantantes. Mientras que también es la sede de uno de los carnavales más importantes del mundo: el carnaval de Barranquilla, declarado patrimonio cultural por la Unesco. También, por ofrecer un amplio catálogo de viviendas cerca del mar. Entre ellas podemos destacar Vive Río, Quincy 45, Palo Verde y Acuarela del Río. Si te gusta vivir a pocos del pasos del océano para vivir sus diversos beneficios, Barranquilla es la opción más indicada para ti. Calidad de vida Con un puntaje de 8 sobre 10, Barranquilla se encuentra entre los 8 mejores lugares para vivir en Colombia, de acuerdo a Encuesta Nacional de Calidad de Vida de 2021 realizada por el DANE. Costo de vida Dentro del costo de vida, se pueden encontrar las siguiente categorías: cesta básica alimentaria, transporte urbano y diversos servicios. Cesta básica: equivale a 60 dólares, unos 400 mil pesos, para una sola persona. Mientras que para 3 o 4 personas, te puede salir en unos 700 mil pesos, unos 157 dólares. Transporte: por su parte, para trasladarte en bus o taxi al trabajo, tendrás que contar con 40 dólares mensuales, unos 182 mil pesos colombianos, según Expatistán. Servicios: pueden ascender a los 60 dólares por mes, esto equivale a 273 mil pesos. Turismo En esta sección hemos incluido las mejores playas para visitar del Caribe colombiano, lugares turísticos y darte más detalles sobre la gastronomía en Barranquilla. Mejores playas: si tienes un espíritu playero, puedes ir a los siguientes balnearios: Puerto Colombia, Puerto Velero, Miramar y Cristal. Lugares para visitar: un tour por el Castillo de Salgar, el Zoológico de Barranquilla y terminar paseando por el Malecón del Río, puede resultar una opción indicada para que disfrutes del fin de semana. Gastronomía: siguiendo con las recomendaciones de TripAdvisor, estos son los mejores lugares para disfrutar de la gastronomía en Barranquilla y el Caribe colombiano: Itamar Restobar (comida latina y saludable) Péscaye (comida caribeñas y marisquería) Nena Lela Trattoria (comida gourmet) Cucayo (comida colombiana) Dinámica inmobiliaria Nuestros índices de inversión te pueden ayudar a conocer cuál es el mejor lugar para invertir en esta ciudad. Absorción y Valorización: por un lado, tenemos al barrio Boyacá con 78,2 % en absorción. Por el otro, los inmuebles del barrio Miramar han aumentado su valorización en 42%, según nuestros datos. Todos estos datos son analizados en comparación al trimestre anterior. Aunque Cartagena, Santa Marta y Barranquilla presentan grandes beneficios para comprar un inmueble, también tienes que pensar cuál es la ciudad más indicada de acuerdo a tu filosofía de vida. Recuerda que en La Haus ponemos a tu disposición nuestra tecnología y datos para encontrar tu vivienda ideal en el Caribe colombiano.