Perro

razones-invertir-cartagena-colombia

Cartagena de Indias: invierte en el tesoro del Caribe

Septiembre 20, 2022 · 10 minutos de lectura

Cartagena, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, es la capital del departamento de Bolívar, ubicado al norte de Colombia. Como su nombre lo indica, es una referencia para el turismo, tanto nacional como internacional. Por eso, es una excelente opción para inversionistas que buscan expandir su cartera.

Para finales de 2022, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones puso a Cartagena, junto con la capital de Colombia (por si estás buscando apartamentos en Bogotá ) dentro del top ten de ciudades latinoamericanas en atracción turística enfocada a reuniones. Mientras que a finales de 2021, los turistas que ingresaron a Cartagena significaron un aumento del 112% respecto al año 2019, y la ocupación hotelera fue la mayor en todo el país durante la Semana Santa, de acuerdo a María Claudia Gedeón, gerente de Asuntos Corporativos de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa (Sacsa).

Parte de estos turistas locales y extranjeros han quedado seducidos por los encantos de la ciudad y han decidido invertir en diversos proyectos inmobiliarios en Cartagena. Por ejemplo, Justin Bieber, cantante de pop estadounidense, compró una casa de más de 100 m2. Mientras que Hernán Zajar, famoso diseñador de modas colombiano, también tiene una propiedad en Cartagena. Ambos inmuebles se encuentran fuera del Centro Histórico.

¿Cuáles son los motivos que llevan a los turistas para mudarse a Cartagena? Entre ellos se pueden destacar:

  • La gran riqueza cultural de la ciudad.
  • El clima tropical durante todo el año.
  • Los múltiples sitios turísticos para visitar.
  • El sabor único de su gastronomía.
  • Costo de vida bajo comparado con Europa, entre otras cosas.

Por ello, a lo largo de este artículo te iremos mostrando todas estas razones de invertir en Cartagena y consideres la posibilidad de vivir o invertir con tu familia, o por tu cuenta, a esta hermosa ciudad.

cartagena-2

Descubre la historia de Cartagena

El título de Distrito Cultural es debido a que Cartagena es una de las ciudades con más historia del país. Los años, las calles, historias y artesanías lo confirman.Cartagena de Indias se fundó hace más de 498 años por Pedro de Heredia, conquistador español.

Las calles de la Ciudad Amurallada llevan nombres bastante pintorescos como:

Calle Las Carretas: algunos historiadores sostienen que era el trayecto que utilizaban para llevar las carretas con armamento a la Muralla Fortificada.

Calle El Tablón: los historiadores decían que cuando ocurría un aguacero colocaban un tablón para cruzar entre acera y acera sin que la gente se mojase sus zapatos.

Calle del Santísimo: dicen los historiadores que dos hombres iban a disputar un duelo de espadas en esta calle para quedarse con el amor de la misma mujer, pero justo antes que desenvainaron sus espadas escucharon las campanadas de la iglesia al llamar a misa. Después de ese momento, cualquier pensamiento de ira u odio desapareció de ambos y los lugareños le empezaron a decir a esta calle El Santísimo.

Si recuerdas, mencionamos la Muralla Fortificada con anterioridad. ¿Por qué? Resulta que Cartagena al estar ubicada en la costa del país y ser sede de la administración española, era codiciada por diferentes bandas de corsarios y piratas.

Así que parte de la historia de Cartagena está reflejada en las batallas y enfrentamientos entre los cartagineses y los piratas que querían apoderarse del oro y las joyas preciosas. Como la amenaza de los piratas era grande, se construyó la Muralla Fortificada, una pieza exquisita de la arquitectura que se convirtió en la fortaleza más robusta del Caribe.

Otro de los mitos que alimentó la presencia de piratas en aguas de Cartagena fue la producción de esmeraldas. De hecho, la esmeralda más grande del mundo se puede observar en El Museo de Las Esmeraldas que está ubicado en pleno Centro Histórico; se encuentra abierto todos los días desde las 10:00 am - 7:00 pm.

Hablando de museos y sitios para visitar con calma una vez quieras invertir en Cartagena, en el siguiente punto te presentaremos todas las atracciones turísticas que tiene esta heroica ciudad.

lanzamientos-col

4 sitios turísticos para visitar en Cartagena

Camina hasta la La Torre Del Reloj

¿Por qué comenzar por este lugar? Esta edificación fue la antigua entrada al Centro Histórico de Cartagena. Así que, tras observar este emblemático monumento que aún se mantiene en pie desde 1630, te estará esperando el Museo de Arte, la plaza de Santo Domingo, la plaza de la Aduana y los baluartes de San Javier.

Recorre los túneles de el Castillo de San Felipe de Barajas

Al ser una de las ciudades más importantes para la administración española por el alto flujo de comercio que se daba entre ambos países, se hicieron bastantes estructuras arquitectónicas de carácter soberbio. Una de ellas fue el Castillo de San Felipe de Barajas.

Junto con la muralla fortificada que rodea a la ciudad, el Castillo de San Felipe de Barajas fue el principal fortín que utilizaron los cartagineses y la administración española para protegerse de los ataques que venían desde altamar.

¿Cómo se comunican ambas construcciones? ¡Exacto, lo has adivinado! Por medio de túneles que aún se encuentran en un excelente estado. Por lo tanto, puedes recorrer los canales que se encuentran en los niveles inferiores del castillo y disfrutar de esta experiencia.

Observa la vista panorámica de la ciudad desde el Convento San Cruz de la Popa

Ahora que has visitado los niveles inferiores y subterráneos de la ciudad, es hora de ascender. La próxima parada se encuentra en el Convento San Cruz de la Popa. Construido en 1611, este convento construido en el cerro de La Popa, se encuentra a 150 metros de la ciudad.

De esta forma, luego de llegar al lugar podrás observar y deleitarte con la mejor vista panorámica de la ciudad: su imponente y colonial arquitectura, el oleaje meciéndose más alla del malecón, el comercio animando las calles de la ciudad… Un lugar que captura la esencia de los cartagineses.

Graba reels de las casas de colores en el barrio Getsemaní

Tu visita a Cartagena no puede acabar sin mencionar el colorido de las casas de uno de los barrios más populares de la ciudad: Getsemaní. Este lugar fue el lugar que acogió a los esclavos que traían desde España para el trabajo pesado que requerían los españoles durante el período de la colonia.

Desde entonces ha sido un barrio que representa la cultura y las raíces africanas. Por ello, la arquitectura de las casas se reconoce por ser menos opulenta, pero más brillante. Eso, precisamente, es lo que te aconsejamos ver.

Las casas de Getsemaní son edificaciones de colores vibrantes, mientras que las paredes de las calles tienen impresas algunas demostraciones de arte callejero o street art. Por lo tanto, es un escenario que se puede utilizar para hacer un reel bastante artístico que sirva como pieza visual para darle una vibra cool a tu Instagram.

Clima cálido durante todo el año

Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta al momento de decidir invertir en Cartagena es conocer cómo es la dinámica del climay cuáles son los beneficios de vivir cerca del mar. Al estar ubicada en la costa delMar Caribe, se puede decir que Cartagena tiene uno de los mejores climas del mundo.

¿Por qué? De acuerdo con páginas especializadas sobre el tema como Weather Spark o Weather.com, la temperatura promedio es 26 grados centígrados. Mientras que las temperaturas mínimas son 24 grados centígrados y 30 grados centígrados, en invierno y verano, respectivamente.

Gastronomía caribeña con un toque único

De acuerdo a Colombia Travel, sitio oficial de turismo del país, Cartagena se reconoce por una zona donde se mezclan varios sabores y texturas: frituras, arroces, sopas y guisos. Aunque también se ha fusionado con otros ingredientes y recetas que provienen de otros lugares como Europa.

Esta combinación de sabores crea experiencias únicas en los mejores restaurantes de la ciudad. De acuerdo a TripAdvisor , te recomendamos estos restaurantes con una excelente puntuación:

  • El Arsenal (comida colombiana)
  • La casa de pepina (comida típica en Cartagena)
  • Agua de león, (comida colombiana e internacional, de la presentadora Claudia Bahamón y la diseñadora de joyas, Daniela Salcedo)
  • DKP Restaurante Bar (comida caribeña)
  • El Burlador (comida de mar)
  • Persépolis Bar (comida griega).

El costo de vida es bajo comparado con Europa

Hemos analizado los registros sobre costo de vida en Numbeo, una página que analiza costos de vida entre países, y los resultados son los siguientes:

Los gastos mensuales de una familia de 4 personas que viene del exterior y le gustaría vivir en Cartagena son de 6 millones de pesos, es decir 1.350 euros mensuales. Que en muchos lugares de Europa, esto solo representa la renta de un apartamento.

Mientras que los gastos mensuales de una sola persona que quiera cambiar de aires y decida invertir en Cartagena serán de 1.540.000 mil pesos, un aproximado de 300 euros.

¿Qué incluyen los gastos mensuales? Alimentación, gimnasio, compra de ropa, comida a domicilio, niñeras y la renta de forma mensual.

Entonces, como puedes ver, ya sea que estés viviendo en familia o estés por tu cuenta, la decisión de comprar una casa en Cartagena sería bastante acertada por la rentabilidad del costo de vida en comparación con otros países de Europa.

fraction-inversion

Cartagena lidera la recuperación económica en el país

En conjunto con las atractivas cifras de turismo que ha desplegado la ciudad; el comercio, la minería y los bienes raíces también han fortalecido la economía de Cartagena. Esto, de acuerdo a la más reciente encuesta que ha realizado la Cámara de Comercio de Cartagena.

Según estos datos, Cartagena creció en diferentes áreas productivas:

  • 11% en ventas industriales
  • 2.4% en oferta laboral y empleo
  • 27.7% en sustancias y productos químicos
  • 6.6% en alimentos y bebidas

Mientras que los datos del Índice del Consumidor realizado por Fedesarrollo reflejan también el crecimiento de Cartagena en el sector inmobiliario:

La disposición de las personas en 2021 para adquirir un inmueble en Cartagena aumentó al 2,6 pps (puntos porcentuales). Aunque parezca poco, el salto ha sido gigantesco porque se situaba en -6.8 pps en noviembre de 2020.

Esto también se explica a partir de las dinámicas que se observan en la zona norte de la ciudad como Serena del Mar. Este lugar se ha convertido en el epicentro de las miradas. Tanto inversionistas como compradores de vivienda han manifestado su deseo de comprar propiedades o vivir en allí. ¿Por qué?

Serena del Mar es una zona que ha sido diseñada. Esto quiere decir que desde el principio sus cimientos giran en torno a la organización de una ciudad que tenga todo a pocos pasos o “walking distance”. Por eso, aquí podrás encontrar la sede Caribe de la Universidad de Los Andes, parques con amplias zonas verdes, ciclorrutas, el Centro Hospitalario Serena del Mar, un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones II, centros comerciales gigantes y más.

De hecho, la zona donde se encuentra Serena del Mar ha generado interés en la venta de viviendas No VIS. Durante los primeros meses del 2022, se ha observado un 40% en incremento de unidades vendidas. Eso se traduce en que Serena del Mar representa el 37% de las ventas en Cartagena de acuerdo al informe “Cartagena Cómo Vamos.”

El catálogo de opciones de vivienda puede ser muy amplio. Sin embargo, en La Haus estamos para ayudarte. Varenna, Torrechiara, Palladio o Meraki pueden ser excelentes opciones para tener en cuenta. Todos estos proyectos de vivienda tienen acabados modernos y minimalistas, así como una onda tropical que te encantará. Por su ubicación son excelentes espacios para invertir y rentar a turistas; o para vivir en La Ciudad Soñada, como se le llama a Serena del Mar.

Mientras que si aún no te has decidido para mudarte a Cartagena pero quieres tener una casa veraniega para disfrutar de la ciudad, te recomendamos Cabo Mar. ¿De qué se trata? Cabo Mar es una propiedad fraccionada. Esto quiere decir que comprando una fracción del inmueble, tienes derecho a disfrutar 6 semanas al año.

Mira todos los beneficios para vivir en Serena del Mar

Conoce Cabo Mar

Cabo Mar es la definición entre lujo y confort. Cada apartamento tiene amplios balcones para observar la hermosa panorámica de la ciudad y también tiene jacuzzis privados para relajarse después de un arduo día. También tiene otras zonas comunes o amenidades como solarium, zona de descanso con hamacas, bar, piscina, diez salas de uso privado, entre otros.

Como puedes ver, las razones para invertir en Cartagena son bastante completas. Desde la exótica gastronomía, pasando por las atracciones turísticas y las diferentes opciones para mudarte o tener una casa vacacional en la ciudad.

Recuerda que con La Haus podrás hacer la mejor inversión posible que te permita disfrutar de momentos únicos con tu familia mientras robustecer tu patrimonio financiero, todo sin salir de tu casa y con asesoría personalizada.

BANNER-MARCA-CALIFICACION

Escrito por:

Henryk Ortega

Content Writer de LaHaus.

Encuentra Apartamentos en venta en Medellín y en Bogotá