Perro

descubre-mejores-playas-colombia

Guía de las mejores playas de Colombia para vivir en el Caribe

Octubre 20, 2022 · 8 minutos de lectura

Vivir en las playas del Caribe colombiano despierta gran atracción para los amantes del mar. Santa Marta, Cartagena, Barranquilla, San Andrés y Valle del Cauca, ofrecen un amplio abanico de posibilidades para cumplir los sueños de todos los estilos de vida:

  • Si eres nómada digital y puedes trabajar desde cualquier lugar paradísiaco con conexión a internet.
  • Si te gusta la temperatura tibia del mar.
  • Si amas caminar entre las montañas que tienen vista al mar.

Exploremos ciudades con los mayores atractivos turísticos, que a su vez tienen una ubicación estratégica, para experimentar todas las ventajas de vivir e invertir a muy pocos pasos del mar.

Descubre las mejores playas para vivir en Colombia

Bienvenido a conocer más sobre las playas en Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, San Andrés y Valle del Cauca. Te mostraremos cuáles son los beneficios de las mejores playas de Colombia, además de hablarte de las diversas actividades que puedes hacer y la valorización que han obtenido algunas de estas playas.

Santa Marta

Don Jaca: Esta playa adopta el nombre del río homónimo que desemboca allí. Por esta razón el agua es menos pesada ya que se mezcla la salada del mar con la dulce del río. Sus aguas son tranquilas y los atardeceres espectaculares.

  • En sus cercanías se encuentran los clubes de Tiro y Golf. Además, esta zona tiene muy buena oferta turística, se pueden encontrar hoteles como el Decamerón y toda su oferta vacacional y recreativa, como buceo y paseos en lancha.

Bello Horizonte: Posee 9.600 metros cuadrados de arenas y aguas claras. Aproximadamente hace 2 años obtuvo “una certificación otorgada por la Fundación Europea de Educación Ambiental que la posiciona como uno de los destinos internacionales de alta calidad”.

  • Tiene menor tránsito de personas que otras playas con más fama. Por lo tanto, estas playas son más propicias para el descanso y la recreación. Estas ventajas las aprovecha todo el complejo hotelero Irotama y también el Hilton, pero además podría ser aprovechada por los desarrollos inmobiliarios presentes en la zona.

santa-marta-invertir

Cartagena

Serena del Mar: las playas de esta zona se encuentran conectadas con la bahía de Cartagena a través de caños y lagos interiores, con una extensión aproximada de 100 hectáreas.

Es un complejo urbano que incluye área residencial, comercial, hotelería, recreación y educación. Su ubicación también es estratégica: se encuentra a 12 kilómetros de la ciudad histórica de Cartagena y a 8 kilómetros del aeropuerto.

Isla Barú: se encuentra ubicada a 45 minutos de Cartagena. Más de 6.000 hectáreas posee esta hermosa isla. Es famosa por sus playas blancas y agua turquesa. Además que los arrecifes de corales se pueden observar a simple vista.

Una de las playas más conocidas es Playa Blanca. Es considerada por Forbes, como la playa más hermosa de Colombia. Por lo tanto, este lugar también es destino turístico de importancia internacional.

La oferta turística en esta zona es amplia. En la mañana se pueden realizar deportes acuáticos como kayak, buceo y surf. Mientras que en la noche existe un gran número de bares y discotecas por visitar y conocer.

cartagena-2

Barranquilla

Sector Circunvalar: cerca a la ciénaga Mallorquín, al río Magdalena y al Gran malecón del río. Aquí las playas son de mar y de río, pero de un río tan grande que por él solían entrar barcos hacia el interior del país. Ahora no es navegable sino para propósitos turísticos. Tiene mangles, colores diversos y un horizonte amplio que parece no terminar.

  • En el segundo trimestre del 2022 se han visto valorizaciones (diferencia trimestral del precio por metro cuadrado) de 4% en esta zona y ventas aproximadas de 1300 unidades de inmuebles.
  1. Sector Ciudad Mallorquin: está cerca a la zona anterior así que los espacios de encuentro con el mar también es a través del sistema cenagoso.
  • Allí se han visto valorizaciones de 5,14% del segundo trimestre del 2022 con referencia al primero y ventas aproximadas de 900 unidades, en su mayoría apartamentos.
  1. Sector Portal de Transmetro: queda cerca al famoso Puente Pumarejo, de impresionantes atardeceres. También queda cerca del Puerto de Barranquilla y a la zona artística que comprende varios sitios turísticos como el Museo de Arte Moderno de Barranquilla.
  • En esta zona se identificó el mayor crecimiento en el precio por metro cuadrado entre el segundo trimestre del 2022. Por otra parte, la absorción fue del 19,84% y las ventas cercanas a las 900 unidades.

invertir-barranquilla

San Andrés

Spratt Bright: esta playa tiene una excelente ubicación estratégica porque se encuentra en el centro de la isla. Tiene una extensión de 1.5 kilómetros, así que es una de las playas más extensas de la zona.

La arena de la playa es blanca y el mar es de 7 colores. Este regalo de la naturaleza es posible por la diversidad de la vegetación, la posición de la isla respecto al sol y el cuidado absoluto que tienen las personas con esta playa.

En Spratt Bright se puede caminar sobre el amplio malecón para hacer fotografías y también se pueden probar una larga lista de platos en los diversos restaurantes que se encuentran en esta zona.

Cocoplum: Esta playa se encuentra a 6 kilómetros del centro, así que se encuentra alejado del bullicio que se vive en el casco urbano de la isla. Por lo tanto, es ideal para personas que quieren tener tranquilidad y estar más en contacto con la naturaleza.

Por lo tanto, si se tiene un perfil más introvertido que extrovertido, esta playa puede resultar una opción indicada.

Valle del Cauca

Buenaventura: Las playas de Juanchaco y Ladrilleros están ubicadas a 116 kilómetros de Cali, capital del departamento. Entre ambas se extiende más de 6 kilómetros por toda la costa del Caribe colombiano.

Juanchos y Ladrilleros son las playas más visitadas por turistas. Por lo tanto, la oferta turística es amplia, dinámica e interesante. La principal atracción son el avistamiento de ballenas, la pesca deportiva y los paseos en canoa.

5 razones para vivir e invertir en las mejores playas de Colombia

1.Vivir en playa ofrece muchos beneficios para la salud y para el alma: Desde los efectos de la temperatura en el cuerpo, en la sangre, en el cerebro y en el sistema respiratorio, hasta el disfrute de paisajes, atardeceres y de la alegría de la cultura costeña.

2.La importancia de la vitamina D en el cuerpo: “Las playas ofrecen oportunidades para ejercitarse a diario y producir vitamina D, esencial para mantener los huesos fuertes”, explica Mathew White, un psicólogo ambiental de la Escuela de Medicina de la Universidad de Exeter, en Inglaterra.

3.Para tener mejor calidad de vida: La reducción de los niveles de estrés presentes en ciudades del interior, el nivel del mar y la temperatura tienen un efecto en el cuerpo que a largo plazo puede significar mejor calidad de vida desde este punto de vista,dice otro estudio realizado en Nueva Zelanda.

4. El crecimiento sostenido de la economía en el Caribe: su participación en el PIB colombiano es de 15,25 %, las exportaciones per cápita son mayores que el promedio nacional y las exportaciones de la región representaron en promedio 25,3 % de las nacionales entre 2013 y 2021.

5. El turismo sigue estimulando el sector inmobiliario: El Dane, la Aerocivil, Cotelco, Migración Colombia y Terminales de transporte reportan que se han otorgado más 96.705 metros cuadrados de licencias para construcciones en el sector hotelero y de alojamiento.

Esto a raíz de las siguientes cifras que reflejan la alta circulación de turistas en el Caribe colombiano:

  • 462.371 personas han visitado parques nacionales.
  • 3 millones de turistas nacionales han buscado hospedaje en las mejores playas de Colombia entre enero y junio de este año.
  • 191 mil internacionales han visitado el Caribe para hospedarse en rentas de corta estancia.

6. El Caribe colombiano siempre está de fiesta:

  • Barranquilla se pone de fiesta casi todo el año, especialmente en enero, con el Carnaval.
  • Cartagena con sus cruceros de lujo y lugar de festivales nacionales e internacionales de cine.
  • Santa Marta con su música tradicional colombiana, música urbana contemporánea y una activa vida nocturna.

En este video puedes conocer más sobre el Caribe Colombiano:

Conoce la importancia del Mar Caribe para Colombia y por qué debemos cuidarlos entre todos

El Mar Caribe, por su ubicación en la zona tropical del planeta recibe rayos del sol todo el año, esto hace que sus aguas tengan una temperatura templada en comparación con las playas de otras longitudes.

Además, ha participado en el desarrollo económico y turístico de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.

  • En la ciudad de Barranquilla se encuentra la salida del río Magdalena, de importancia histórica para el desarrollo de la región.
  • Cerca a Santa Marta se encuentra el Parque Tayrona, destino turístico internacional.
  • En Cartagena también se encuentran muchos parques nacionales que se unen con el mar, como el Parque Coral Gables.

Colombia es reconocida por los atractivos turísticos de sus sitios de playa y el turismo de naturaleza. Esta diversidad de paisajes y lugares turísticos posicionan al territorio como una promesa del turismo en el mundo y con suficientes argumentos para que este sector se convierta en el motor de su crecimiento económico.

Por lo tanto, en los últimos años el Gobierno y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo han estado apostando por el turismo para el desarrollo de las exportaciones de servicios en Colombia, conseguir un saldo positivo en la balanza comercial y mejorar las tasas de crecimiento económico del país”, dice Alonso Rodríguez, investigador colombiano.

Sin embargo, el mar, como muchos ecosistemas del mundo, está amenazado por los efectos medioambientales. Sabemos lo que perderíamos, así que protegerlo es nuestro deber como ciudadanos. Por lo tanto, la preservación del medio ambiente para seguir disfrutando de destinos turísticos y seguir desarrollando el turismo en Colombia, tiene que convertirse en prioridad para todos.

Nuestra relación con el mar y las mejores playas de Colombia caribeña es diversa. Hay playas para invertir. Hay playas para vivir. Si estabas explorando estas zonas, ya tienes todos los argumentos para comprar un inmueble en el Caribe colombiano. La Haus te acompaña en todas las etapas del proceso. Toma decisiones basadas en datos y no solo en la intuición.

lanzamientos-col

Escrito por:

La Haus Colombia

Te ofrecemos mejor experiencia para comprar casas y apartamentos en Bogotá y Medellin. Te asesoramos desde que buscas hasta que compras tu nuevo hogar.

Encuentra Apartamentos en venta en Medellín y en Bogotá