Saltar al contenido
Mujer-li__der-capitalizacio__n-riesgo-la_haus

El talento hauser detrás de dos transacciones importantes en la capitalización de startups en Colombia

Julio 16, 2021 · 0 minutos de lectura

Juliana Ángel, nuestra Head of Legal, participó en el cierre de dos transacciones inmobiliarias muy importantes en Colombia, ¿por qué lo son?

Por lo general se asocia la juventud con inexperiencia o con acciones en tiempos futuros. Así mismo, aún es posible escuchar comentarios sobre las mujeres líderes en términos básicamente emocionales, es decir, “son sensibles” o “son solo corazón”.

Estas asociaciones no son regla, ¡mucho menos para Juliana Ángel! Ella lideró el cierre de dos transacciones muy importantes en el negocio inmobiliario en Colombia durante 2021:

  • La inversión Serie B (fase 2) por USD$35 millones que recibió La Haus por parte de la firma Greenspring Associates.

  • La adquisición del 52% del Centro Comercial Nuestro Bogotá, equivalente a $315 mil millones, por parte del Patrimonio de Estrategias Inmobiliarias (PEI), en una transacción de M&A inmobiliario en la que acompañó a Jaguar Capital y a Arquitectura y Concreto.

Con su experiencia, impulsa el cambio de dichas referencias de la juventud, de las mujeres líderes y,además, transforma la tradición del negocio.

¿Por qué es importante lograr capitalización de riesgo para una startup como La Haus?

Las startups basadas en la innovación no siguen los mismos patrones, en su etapa de crecimiento y desarrollo, que las empresas tradicionales. Por esta razón, para ellas existen distintos instrumentos que incentivan económicamente su desarrollo y que conforman la industria del capital de riesgo o venture capital. Es un tema extenso, pero para que puedas dimensionar el logro, tiene beneficios para el desarrollo del negocio (tanto para la compañía como para el sector):

“Las empresas que reciben capital de riesgo tienen un crecimiento superior y sus resultados se manifiestan en un aumento en los niveles de creación de empleo, facturación, inversión, generación de utilidades y pago de impuestos, entre otros, y un mayor impacto económico y social en su zona de influencia.”

Naranjo, G. F. (2009). La financiación empresarial y la industria del capital de riesgo: estructura y conceptos.

fases-startup-capitalización-riesgo-la haus

Mujer + líder + joven + abogada especialista: cada vez somos más

Juliana cree que no hay un diferencial solo por el hecho de ser mujer, sin embargo, invita a salirse de los estereotipos porque “los límites son mentales”.Ella confía en sus capacidades, cree que los logros se construyen día a día con disciplina. Viéndolo así, dicha confianza se convierte en una forma poderosa de responsabilidad que logra el éxito.

“Las diferencias no serían atribuibles al hecho de ser mujeres, [...] son una cuestión de las exigencias de la profesión.”

Stengers, Isabelle. Women who make a fuss: The unfaithful daughters of Virginia Woolf

De esta manera, “juventud” y “ser mujer” cambian de sentido pues actúan en el presente, demuestran que la experticia no depende de los años y, sin cambiar su voz suave, su disciplina y su confianza logran lo propuesto.

La confianza que Juliana logró transformar en capital es la misma es la misma que soporta nuestra capacidad para transformar el negocio de compra de vivienda a través de distintas herramientas.

¡Que se transporte esta confianza a ti, al comprar tu casa y hacer tus inversiones con nosotros!