Perro

Nuevos montos Cuánto es el subsidio de Mi Casa Ya en 2023

Nuevos montos: Cuánto es el subsidio de Mi Casa Ya en 2023

Enero 05, 2023 · 3 minutos de lectura

Con el nuevo valor del salario mínimo, los montos de los subsidios de vivienda aumentarán para las familias beneficiadas. Pero ¿Cuánto es el subsidio de Mi Casa Ya en 2023? De acuerdo con Catalina Velasco, Ministra de Vivienda , para este año fueron habilitados 3.200 cupos para ‘Mi Casa Ya’. De estos ya se entregaron el 53% a las personas que cumplieron los requisitos.

Es así como este subsidio busca beneficiar a quienes tienen ingresos inferiores a 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).

COL
Por otro lado, la funcionaria manifestó que inicialmente se asignarán más de 1.000 subsidios por demanda (es decir, hasta que los cupos se agoten). Así que si es una de las familias que estaban esperando esa notificación a través de una primera resolución, a continuación le contamos de cuánto es el subsidio de Mi casa Ya para este año y quiénes pueden aplicar.

¿Cuánto es el subsidio de Mi Casa Ya en 2023?

Este año, conforme al incremento del salario mínimo, se transforman los montos con los cuales se aplica al beneficio: este subsidio beneficiará a las familias con ingresos totales menores a $4.640.000 mensuales.

Al igual que cada año, en 2023 se reporta un incremento del monto de Mi Casa Ya, ya que los subsidios se otorgan con cargo al Presupuesto General de la Nación. Como el programa contempla subsidios que van desde 20 a 30 SMMLV (de acuerdo con los ingresos del solicitante), se toma como base el aumento del 16% en el salario mínimo.

Por ejemplo, si una persona gana $2.320.000 millones o menos, pasa de recibir un subsidio de 30 millones a uno de hasta $34.800.000. Asimismo, para los beneficiarios que reciben un salario entre $2.320.000 y $4.640.000 cada mes, las ayudas pasarán de $20.000.000 a $23.200.000.

Lo mismo ocurre con la cobertura de viviendas para las cuales se aplica el beneficio:

  • El tope de costo las Viviendas de Interés Social (VIS) será entre $156.600.000 y $174.000.000. Antes era de $135.000.000 hasta $150.000.000. Los beneficiarios que adquieran este tipo de vivienda pueden recibir un auxilio de cobertura de la tasa de interés de 4 puntos porcentuales. Este último aplica para los primeros 7 años de las cuotas del crédito o leasing habitacional.

  • En el caso de las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) que valen hasta $90.000.000, el máximo de dinero pasará a ser de $104.400.000 este año.

Quién puede acceder a Mi Casa Ya

Ya conoces cuánto es el subsidio de Mi Casa Ya en 2023, ahora descubre si puedes aplicar. Pues los hogares colombianos que deseen adquirir una vivienda urbana nueva con Mi Casa Ya deben cumplir con las condiciones estipuladas por el Ministerio de Vivienda:

  • Hogares con ingresos de 0 a 4 SMMLV.

  • No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.

  • Nunca haber sido beneficiarios a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.

  • No contar con un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar. Ni ser beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.

  • Tener un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda. O contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

Sección de Educación financiera | La Haus

Pasos a seguir para acceder a este subsidio de vivienda

Ahora que sabes cuánto es el subsidio de Mi Casa Ya, requisitos y montos, te contamos cómo obtener este subsidio:

  • Los hogares deben seleccionar un proyecto VIS o VIP y dirigirse a la entidad financiera o al FNA.

  • Se verifican las características de los hogares e inmediatamente se les informa si pueden ser beneficiarios o no.

  • Si obtienen una respuesta positiva. Una vez aprobado el crédito por parte del establecimiento de crédito, este se encargará de solicitar la asignación del subsidio y del trámite del desembolso del crédito o leasing.

Si comprar vivienda se encuentra entre tus planes para 2023 y aún tienes dudas sobre esta y otras maneras de adquirirla, te invitamos a contactar a uno de nuestros especialistas inmobiliarios. En La Haus te brindamos una asesoría personalizada y basada en datos sobre proyectos de vivienda VIS y No VIS.

Escrito por:

Dafna Vásquez

Periodista de Marca en La Haus

Encuentra Apartamentos en venta en Medellín y en Bogotá