Conoce los documentos que necesitas tanto para solicitar un crédito hipotecario como en el momento del desembolso. ¿Quieres comprar tu vivienda pero no tienes la totalidad del dinero? ¡No te preocupes! Existen varias opciones de financiación, una de ellas es el crédito hipotecario. Un crédito hipotecario es un préstamo que te hace una entidad financiera para la compra de vivienda, dependiendo de tus ingresos mensuales y capacidad de pago, el banco define cuánto dinero puede prestarte, de cuánto será la cuota mensual y qué plazo te dará para devolver el dinero, por lo que debe considerar los costos, intereses y obligaciones que este implica. En La Haus te dejamos un listado con los requisitos para créditos hipotecarios que tienen las entidades financieras en Colombia tanto al momento de solicitarlo, como para el momento del desembolso, así tendrás todo lo que necesitas a la mano y podrás agilizar tu trámite. ¿Qué necesitas para solicitar un crédito hipotecario? Una vez hayas escogido la vivienda que deseas comprar, debes elegir la entidad financiera en la que vas a solicitar el crédito. Ten presente que los bancos, por lo general, financian hasta el 70% del valor del inmueble. Te recomendamos que consultes varios bancos para que conozcas sus tasas de interés, tipos de créditos, sistemas de amortización y condiciones para que elijas el que mejor se ajuste a tu capacidad de pago. También puedes contemplar tomar un leasing habitacional . Documentos para la solicitud del crédito Estos son algunos de los documentos o requisitos que te van a pedir a la hora de solicitar un crédito hipotecario. Debes tener en cuenta que dicha documentación puede variar dependiendo de la entidad financiera que escojas. Solicitud del crédito hipotecario diligenciada y firmada con huella. Fotocopia ampliada de la cédula. Certificación laboral original que incluya: el cargo que desempeñas actualmente, la fecha de ingreso, el tipo de contrato y el salario. Este certificado debe tener una fecha de expedición no mayor a 30 días. Copia del certificado de ingresos, retenciones y/o declaración de renta del último año gravable. Si eres independiente, extracto de los últimos tres meses, documentos que certifiquen tu actividad y el documento tributario. Registro de Cámara de Comercio en caso de que estés inscrito. Documentos para el desembolso del crédito hipotecario En caso de que el banco apruebe la solicitud, recibirás una carta de aprobación y tendrás que entregar algunos documentos adicionales para hacer efectivo el desembolso del dinero. Recibo del pago del avalúo y del estudio de títulos. Formulario del crédito hipotecario debidamente diligenciado. Certificado de tradición y libertad de la propiedad con vigencia no mayor a 30 días para propiedad usada o 90 días para vivienda nueva. Promesa de compraventa de la propiedad o carta de intención de venta. Póliza de seguro contra incendio o terremoto. Certificación Catastral o Boletín de Nomenclatura. Gastos adicionales con el crédito hipotecario Te aconsejamos que tengas un dinero ahorrado para asumir los gastos extra que surgen con la compra de vivienda y en especial tras la aprobación del crédito hipotecario. Estos gastos corresponden al estudio de crédito, el avalúo de la propiedad, el estudio de títulos, los gastos notariales y los de registro del inmueble. Utiliza nuestra calculadora para conocer cuánto necesitarías para estos gastos adicionales y simular tu crédito hipotecario . El abogado que te asigne el banco realizará el estudio de títulos para certificar que la propiedad no tenga ningún tipo de impedimento legal como embargos, gravámenes o extinción de dominio. Así mismo, un perito escogido por el banco se encargará de realizar el avalúo de la vivienda. Luego, te notificarán la fecha y hora para firmar la escritura pública , allí deberás pagar los costos notariales y de registro. ¡Hora de desembolsar el crédito hipotecario! Una vez te entreguen la escritura en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, el banco procederá a realizar desembolso del dinero. Si quieres conocer sobre La Ley 546 de 1999 o Ley de Vivienda (que regula los créditos hipotecarios) y las condiciones que tienen este tipo de préstamos, descarga Normas de un crédito hipotecario . .contPrin { width: 100%; height: 562px; border-radius: 10px; overflow: hidden;} @media only screen and (max-width: 600px) { .contPrin {height: 590px!important;} }