Saltar al contenido
ciudades-verticales-desarrollo-inmobiliario-la-haus

Las ciudades verticales: desarrollo inmobiliario sostenible y eficiente

Agosto 25, 2021 · 1 minutos de lectura

En un inicio las ciudades verticales eran una idea futurista, soñada por los arquitectos más vanguardistas del nuevo siglo; pero lo que inició siendo una utopía ahora es una realidad en las grandes metrópolis del mundo.

¿Qué son las ciudades verticales?

Nacieron en Asia, 2010, con el Burj Khalifa en Dubai, hasta llegar y permear al viejo mundo con De Rotterdam, en Holanda. Continuaron atravesando el Atlántico y levantándose con megaconstrucciones en los Estados Unidos, hasta llegar a latinoamérica, especificamente en México. Finalmente, descendieron por el nuevo continente para debutar en Colombia, por ahora en la capital.

Son llamadas Tetris, torres interconectadas diseñadas para soportar a miles de residentes. Están en la línea de los proyectos sostenibles, optimizando recursos, al utilizar métodos sustentables para producir energía y ahorrar agua.

Desarrollo inmobiliario sustentable

El crecimiento poblacional que está experimentando el planeta, debe tener un equilibrio, ya que si no habitamos el espacio de una manera sustentable, tampoco podremos vivir en él; así que cederle un poco de espacio a los árboles y a la tierra para que se regenere es la opción más inteligente y viable que podemos tomar como humanidad.

Kenneth King, coautor de Vertical City: A Solution for Sustainable Living, asegura que las ciudades verticales en un futuro serán completamente autosuficientes. Además, son una manera muy eficiente de optimizar espacio en las grandes urbes.

“Las Naciones Unidas reportan que cerca de la mitad de la población mundial vive ahora en áreas urbanas y va a aumentar en un 66% para el 2050”.

A medida que la población crece también incrementa la demanda por espacios para habitar, lo que hace que el crecimiento de estas ciudades verticales sean una opción efectiva para ahorrar espacio y albergar una gran cantidad de personas.

EIX 102 - 19 Sky - Proyecto de Ciudades Verticales - La Haus
Proyecto inmobiliario EIX 102-19 Sky - La Haus

¿Por qué se les llama ciudades?

Imagina el siguiente escenario: te levantas sin afán, te pones tu ropa deportiva para comenzar la mañana en el gym, luego tomas el ascensor para llegar a tu lugar de trabajo, subes las escaleras y escoges un buen restaurante para almorzar. Terminas tu jornada y vas al supermercado porque se te acabó la leche, incluso te acuerdas que necesitas un par de jeans y los compras sin problema en una tienda de marca.

La noche está agradable y quieres finalizar el día en el rooftop tomándote unas cervezas. Entonces decides que ya es hora de descansar y regresas a tu apto sin ningún problema. ¿Te imaginas todo esto sin siquiera cruzar una calle?

Este estilo de vida no solo te beneficia a ti, al evitarte el estrés y el agotamiento que implican los tiempos de traslado y los percances que suceden en las calles de las ciudades más congestionadas, al mismo tiempo está beneficiando al planeta, al no tener que conducir todos los días.

Las ciudades verticales contienen la mayoría de componentes de una ciudad. Son espacios donde hay una función mixta de uso habitacional, empresarial, hotelero o comercial.

Este modelo disruptivo de inmueble facilita el acceso a diferentes amenidades, todas en un mismo lugar, como:

  • Coffee lobby, gimnasio
  • Pet hotel
  • Zona infantil
  • Salón de juegos
  • Salón social
  • Terraza
  • Teatrino
  • Zona de comercio (tiendas tipo mall)

EIX 76-23 - Proyecto de Ciudades Verticales - La Haus
Proyecto inmobiliario EIX 76-23 - La Haus

¿De qué manera habitarlas?

Tienes dos opciones:

¿Que es un operador?

Es quien cumple las funciones de administrador de tu propiedad.
Este nuevo modelo en finca raíz, las ciudades verticales, trae consigo esta facilidad, para que no tengas que preocuparte por la propiedad que pones a rentar.

El operador se encarga de buscar a tus inquilinos para rentas de cortas o largas estancias y se ocupa de todos los pormenores que se puedan presentar en cuanto a la administración de tu propiedad.

Si estás buscando comprar tu casa o invertir en bienes raíces, en La Haus tenemos para ti dos proyectos en etapa de lanzamiento de la constructora Hitos Urbanos: EIX 102-19 SKY, ubicado en Chicó, y EIX 76-23, en el sector de San Felipe.

¿Qué esperas para sumarte al estilo de vida que plantean estos proyectos?